El Ministerio de Tecnologías de la 
Información y las Comunicaciones logró que el Senado y la Cámara 
incluyeran en el proyecto de reforma tributaria medidas que contribuyen a
 la masificación y uso de las TIC.
Después de varios
 meses de discusión, se aprobó el proyecto de reforma tributaria donde 
se incluyen tres medidas que garantizarán que más colombianos puedan 
adquirir, usar, desarrollar y comercializar tecnología.
1.
 Los dispositivos móviles inteligentes cuyo valor no exceda 1’120.000 
quedarán exentos de IVA. (Dispuesto en el artículo 38, el cual modifica 
el artículo 424).
2. Los servicios de conexión y
 acceso a Internet para estratos 1 y 2 estarán exentos de IVA. 
(Dispuesto en el artículo 55, el cual modifica el artículo 481).
3.
 Los desarrollos de software nacional estarán exentos de renta. Esta 
disposición existe desde 2002 y se prorrogará por 5 años más. Así mismo,
 el MinTIC hará parte del consejo evaluador junto con Colciencias, quien
 ha liderado el proceso durante una década. (Dispuesto en el artículo 
161).
El Ministro TIC, Diego Molano Vega, resaltó que las medidas
 de la reforma, en materia de TIC, ayudarán al cumplimiento de los 
objetivos del Plan Vive Digital, y destacó el hecho de que los servicios
 de voz y datos móviles, continuarán con el mismo IVA con el que son 
grabados actualmente. “Continuaremos identificando y tomando las medidas
 de carácter tributario o legal que faciliten la masificación y uso de 
las TIC”, agregó.